METODOLOGÍA DE LOS DIPLOMADOS

Y CURSOS VIRTUALES

ICLAN-FTDES-UNITRU

METODOLOGÍA DE LAS DIPLOMATURAS

DIPLOMATURA

Son clases impartidas a través de varios módulos sobre diversos temas específicos durante un tiempo no prolongado que generalmente puede durar entre 04 y 06 meses.

 

MÓDULO

Son clases impartidas sobre un tema específico durante un corto tiempo.

 

SISTEMA EDUCATIVO VIRTUAL

El sistema educativo virtual es una modalidad de enseñanza-aprendizaje diseñada para facilitar a profesores y alumnos la gestión de contenidos educativos. Se caracteriza por usar herramientas tecnológicas sincrónicas (chat o videoconferencia)
o asincrónicas (foros, correo electrónico, encuestas. El sistema tiene herramientas para seguir el progreso de los estudiantes, puede ser controlado por los profesores y los mismos estudiantes.

Estos sistemas funcionan generalmente en un servidor web, para facilitar el acceso de los estudiantes desde cualquier parte del mundo a través de Internet. Los componentes de estos sistemas incluyen generalmente herramientas para
elaboración de contenido, foros, charlas, cuestionarios, ejercicios y evaluaciones tipo objetivas. Este ambiente virtual se basa en el principio de aprendizaje colaborativo donde se permite a los estudiantes realizar sus aportes y expresar sus inquietudes en los foros, además van apoyados de herramientas multimedia que hagan más agradable el aprendizaje pasando de ser simplemente un texto en línea, a un entorno interactivo de construcción de conocimiento. La comunicación no es sólo profesoralumno sino también puede ser alumno-alumno creando redes colaborativas.

 

PLATAFORMA EDUCATIVA VIRTUAL

Describe una amplia gama en sistemas de información y comunicación tecnológica usados para el entrenamiento y aprendizaje. Este espacio ofrece a profesores y estudiantes acceso a los recursos almacenados de trabajo, recursos educativos virtuales, a la comunicación, a la colaboración entre estudiantes, y a la facilidad de acceso al progreso del estudiante.

 

METODOLOGÍA VIRTUAL ICLAN

Las diplomaturas virtuales están creados basados en la tecnología del Internet, en este caso se usa la plataforma más sólida, confiable y fácil de manejar que existe. Este software se conoce como “Moodle”. Dentro del Moodle se crean los  programas académicos llamados Diplomaturas y dentro de cada uno de ellos se diseñan los módulos.

En esta Plataforma, la pantalla de inicio de cada curso es similar a la del dibujo inferior, en la cual se aprecia claramente tres secciones verticales. En la sección del centro se encuentran las principales herramientas que se detallarán en este pequeño manual.

Herramientas.- Cada módulo cuenta con muchísimas herramientas educativas interactivas. Por ejemplo:
 
 Chats.- es una herramienta en tiempo real que sirve para conversar con los profesores u otros alumnos del mismo curso. Los chats con el profesor serán programados con los mismos alumnos de cada curso. Sin embargo los alumnos podrán programar chats entre ellos cuando lo deseen. La participación en los chats NO es obligatoria pero el altamente recomendable. Algunos chats son personalizados y son a través del Facebook con la siguiente cuenta  www.facebook.com/fvelezh.
 
 Foro de discusión de temas de clases.- son herramientas en tipo asíncrono, o tiempo no real, donde los alumnos y/o el profesor dejan mensajes y luego los demás miembros del curso podrán responder. Es como tener un mural público de mensajes.Los alumnos pueden hacer las preguntas o responder la de otros alumnos. También se suele usar plataforma del Google+ para publicar información adicional.
 
 Novedades.- es el foro en el cual se colocarán mensajes de interés para todo el curso. En este lugar se colocarán los temas a tratar y el nombre del profesor o profesores del curso con sus respectivos correos, así como el sílabo del curso.
 
 Correo.- Es similar a los foros sólo que en este caso los mensajes llegan a las casillas personales del profesor y/o de los demás alumnos.

 

CONTENIDOS Y CLASES

Cada módulo contiene 08 sesiones de clases (dos por semana) y 04 evaluaciones teórico/práctico (una por semana). Cada módulo tiene una duración de 28 a 30 días, tiempo en el cual se deberán resolver las 04 evaluaciones. Las clases pueden estar en MS Word, MS PowerPoint, MS Excel, Acrobat (PDF) o ser vídeos. Además se podrá contar con encuestas, glosarios, consultas, etc., dependiendo del tipo de módulo. Generalmente todas las clases de los módulos ya se encontrarán publicadas desde el principio y las evaluaciones se irán colocando al final de cada semana. Todo el material educativo es de libre disponibilidad por el alumno y podrá bajarlo a su disco duro. Sólo las evaluaciones no se podrán grabar en el disco duro.

 

EVALUACIÓN

Es constante y personalizada. Las evaluaciones son individuales.

Cada evaluación tiene un tiempo entre 15 y 30 minutos para desarrollarla, pero se puede resolver hasta en tres intentos. Cada intento es independiente del anterior y serán calificados también de manera independiente. MUY IMPORTANTE: si ingresa a la evaluación, no responde ninguna pregunta y sale de dicha evaluación, el sistema la calificará con nota cero. Al final tienen que enviar la prueba al “Sistema de Calificaciones” el cual lo evaluará inmediatamente. Las evaluaciones no resueltas al final del curso se calificarán con nota cero luego del cual ya no se podrá entrar a ellas.  La nota máxima es 20 (veinte) y la nota mínima es 0 (cero). La nota mínima aprobatoria es 13 (trece). Las evaluaciones no serán redondeadas. Sólo se redondea la nota del promedio final del curso. La nota de cada evaluación es el promedio de los tres intentos, sin embargo no está obligado a usar sus tres intentos. En caso desapruebe un módulo, podrá rendir un examen sustitutorio que remplazará la nota final de todo el curso.

Todas las evaluaciones son a través de internet. Hay de varios tipos:

 a) Evaluaciones con preguntas de tipo Objetivo.- En estas evaluaciones el alumno ve las respuestas pero tiene que elegir la adecuada. Por ejemplo: verdadero/falso, alternativas múltiples, relacionar columnas, completar oraciones y elegir opciones. Estas evaluaciones son calificadas por nuestro servidor de forma automática.  

b) Evaluaciones con preguntas de desarrollo.- Estas evaluaciones requieren que el alumno escriba con sus propias palabras las respuestas. Estas evaluaciones son calificadas dentro de las 24 horas de haber sido rendidas. 

c) Evaluaciones con archivo de envío.- En algunos casos, y debido al tipo de curso, las evaluaciones consistirá en enviar un archivo a través del aula virtual. Las tareas prácticas de algunos cursos se realizarán mediante el envío de archivo de formato Word, Excel u otros. Estas evaluaciones son calificadas dentro de las 48 horas de haber sido rendidas.

 

USO DE SOFTWARE (PROGRAMAS INFORMATICOS)
 
Los programas necesarios para cada módulo, a excepción del Microsoft Office, serán entregados a través de nuestra aula virtual. La mayoría de los programas usados son de distribución gratuita. En los casos de usar programas de pago, se trabajarán con las versiones demos o de prueba.

 

CERTIFICACIÓN Y ENTREGA DEL DIPLOMA

Al término de cada Diplomatura y obteniendo una nota aprobatoria se otorgará un Diploma a nombre del Instituto Científico de Los Andes (ICLAN). El diploma será impreso en cartón especial, firmado y sellado por las autoridades de la institución. En
el diploma figurará el nombre de la diplomatura, la nota obtenida y la cantidad de horas totales.  El Diploma y la constancia de notas serán enviados por Courier o mensajería certificada al domicilio u oficina en cualquier parte del Perú o América.

Esperamos su activa participación

 
Fernando Vélez
Director Académico